- Antes de llevar a cabo una acción sobre el patrimonio se necesita conocimiento, visión de contexto y planificación.
- Análisis y ejes de trabajo para poder desarrollar proyectos a corto, medio y largo plazo.
- Detectar las principales fortalezas, minimizar las debilidades, encontrar el equilibrio y fortalecer el potencial.
- Trazar un rumbo para crecer y mejorar, en sintonía con el entorno y el desarrollo futuro del territorio.
Catalogación y reordenación del fondo del MUHBA
Digitalización de imágenes de la colección del Museo del Monasterio de Pedralbes - MUHBA (Museo de Historia de Barcelona); inventario, documentación y digitalización del fondo arqueológico del MUHBA; inventario de…
Torre Llauder. Plan director de la villa romana
Redacción del plan director (introducción; historia del yacimiento; descripción de la villa de Torre Llauder. Evolución cronológica de la villa; estado actual de Torre Llauder; anexo fotográfico; anexo planimétrico) y…
Milenario de Sant Feliu de Beuda, 1004-2004
Montaje expositivo, diseño y coordinación de conferencias, itinerarios guiados y concretos en de la celebración “Sant Feliu de Beuda. Una parroquia milenaria”.
Hoja de ruta de turisme cultural de Santa Pau
Hoja de ruta de turismo a Santa Pau; análisis, diagnosis y propuestas de mejora de la Oficina de Turismo, Castillo dels Barons, Parque Natural de la zona volcánica de La…
Estudio y proyección del Castillo de Quermançó y del Orgue de la Tramuntana
Investigación histórica en archivos y bibliotecas; elaboración de un plan de usos e intervención arquitectónica; preparación de la estrategia comercial; redacción del proyecto Orgue de la Tramuntana.
Estrategia para la conservación del patrimonio cultural de la Alta Garrocha
Elaboración de estrategia para la conservación y difusión del patrimonio cultural de La Alta Garrocha. Base de datos vinculada a mapa GIS del patrimonio religioso, militar y civil.